top of page

CAUSAS DE LA INFIDELIDAD: ¿por qué somos infieles?

Actualizado: 11 ago 2023

¿Está en nuestra naturaleza? ¿Es por falta de amor?
Amantes en una cama que son sorprendidos en plena infidelidad

Empecemos explicando qué es la infidelidad, la ruptura de un contrato, acuerdo o pacto en el cual uno de los miembros de la pareja tiene algún tipo de relación con una tercera persona o varias. Por lo tanto, una persona infiel es aquella que rompe un compromiso que previamente había asumido.

Pero permitidme profundizar en ese acuerdo de pareja. Primero hablemos del concepto de “pareja”, sería un lazo conyugal, no en el aspecto jurídico necesariamente, si no en el sentido de que esas personas han aceptado llevar una relación duradera, voluntariamente y comprometiéndose moral y físicamente el uno con el otro. Personalmente, más que de pareja, me gusta más hablar en términos de “relación”, y es que existen diversos tipos de relación, de hecho, hay uniones afectivas de más de 2 personas, y en estos casos ya no hablaríamos de pareja, porque no son 2. De aquí surge un debate que está a la orden del día sobre si somos seres monógamos o no, o si la sociedad está dirigiéndose hacia la poligamia.


Sin embargo, en lo que yo me quiero centrar es en que, en muchas ocasiones se escucha un “supongo” o “no sé” cuando se lanza la pregunta de si han hablado con su pareja de lo que para cada uno sería tolerable poder hacer manteniendo la fidelidad como marco de referencia. Es decir, qué es la infidelidad para cada uno de ellos, qué está permitido y qué no, dónde están los límites. Esto es muy importante hablarlo y dejarlo claro porque será la base para saber si ha habido infidelidad o no. Además, no es recomendable que sea algo que se suponga o se dé por hecho porque cada persona somos un mundo y cada uno desarrollamos nuestra opinión en base a nuestra educación, vivencias y aprendizajes, por lo que muy difícilmente los límites serán los mismos para dos personas si no se hablan y se llega a un acuerdo mutuo (no os preocupéis, que no se tallan en piedra, pueden modificarse más adelante en función del curso de la relación y de vuestro momento vital).

Pareja infiel abrazada mirando el móvil a las espaldas

Es más, hoy en día en la "era del amor online" con la llegada e invasión casi de las Redes Sociales, Apps, Webs, etcétera, la infidelidad ha cambiado mucho su precepto original y se ha adaptado a las nuevas tecnologías (y también a los diferentes tipos de relaciones que hablábamos al principio). Y qué menos, porque Internet se ha convertido en el medio principal en el que se producen las infidelidades, jugando un papel fundamental en millones de divorcios y rupturas en todo el mundo.


¿Cómo se traslada todo esto a terapia? Bien, una de las primeras tareas que tenemos los profesionales, y de las más importantes es, justamente, conocer cómo se han establecido las bases de esa pareja en relación a la fidelidad y a los límites contractuales de ésta.

Con todo lo que hemos comentado, no es de extrañar que existan diferentes tipos de infidelidades. Todo esto deja claro lo amplio que es el campo de la deslealtad, y pone en evidencia lo necesario que es comunicarnos con nuestra pareja para marcar límites y normas en cada relación.


Pero, a lo que vamos: ¿por qué se es infiel? Resulta muy complejo configurar una lista con las causas de la infidelidad, pero sí se han detectado variables que se repiten en parejas donde se ha producido una falta del compromiso (los que se citan a continuación son factores de riesgo, pero no son motivo suficiente, ni predicen al 100% que se produjese una infidelidad):

  • Cercanía o interdependencia a alguien que no sea su pareja.

  • Ver atractivo sexual a una persona con la que se comparte proximidad.

  • Compartir tiempo considerable con alguien diferente a su pareja.

  • Sensación de alejamiento y no conexión con tu pareja.

  • Situación con oportuna facilidad.

  • Que haya en la situación facilitadora elementos desinhibidores como alcohol o drogas.

Generalmente, las decisiones acerca del comportamiento sexual no suelen planearse con anticipación, al menos la primera vez que ocurren. Por lo cual, una infidelidad ocurre, normalmente, porque la gente se encuentra en situaciones donde se dejan llevar por sus emociones del momento. Si recogiésemos en una lista los motivos de que quienes han sido desleales a su pareja, encontraríamos, entre otros:

  • Deseo de más encuentros sexuales o una alta excitación.

  • La agradable sensación de sentirse especial, admirado/a, deseado/a, hermoso/a, atendido/a…

  • Venganza de su pareja

  • Bajo el pretexto de “necesidad biológica”

  • El poder de lo novedoso

Pareja mirando el móvil y ella sospecha de que su pareja le está engañando y está cometiendo infidelidad

En consulta también se aprecia la existencia de otros factores detonantes de la infidelidad:

  • Mala comunicación: cuando una pareja habla, pero no se entiende, o ni siquiera habla, puede ocurrir que se esté intentando decir o pedir algo al otro sin que sea recibido y, por lo tanto, no se haga nada al respecto para solucionarlo. Un fallo muy común es que sí que llega a uno de los miembros de la pareja la demanda del otro, pero no se concede la prioridad necesaria.

  • Sexualidad poco satisfactoria: la insatisfacción sexual es algo que experimentan muchas parejas, pero en muchas ocasiones no se sabe comunicar qué no está gustando, qué se echa en falta…, o bien se dice, pero no se adoptan medidas. En este tema también se incluyen parejas que experimentan diferentes ritmos de libido o necesidad de contacto íntimo.

  • Situación emocional particular: tras una situación altamente estresante (agradable o desagradable), en las que haya un elevado peso emocional, si uno de los dos siente soledad y no encuentra consuelo en su pareja, puede acabar buscándolo en otra persona.

  • Falta de control del impulso: hay quienes alegan ser infieles por naturaleza dado que ante el menor cortejo o provocación acceden al contacto íntimo y, por lo tanto, a la infidelidad, ya que no se sienten capaces o no valoran que deberían poner el freno. En estas situaciones suele jugar un papel importante el alcohol u otras sustancias.

  • Valoración del atractivo: personas que cometen una infidelidad porque desean comprobar que todavía resultan atractivos o atractivas para otra persona que no sea su pareja. Suele verse en parejas que llevan un largo recorrido, que han tenido pocas parejas anteriormente y, además, cuando se experimenta cierta crisis por la edad o el paso de los años.

Sea como sea, está claro que una infidelidad, por la ruptura del pacto y el compromiso que conlleva, es una situación de deslealtad que conlleva muchas consecuencias y puede dejar secuelas. Pero no os confundáis, el malestar puede ser experimentado por todos los miembros de la relación. Analizar por qué se ha cometido este acto infiel es totalmente necesario si se quiere aprender de los errores e iniciar el camino para superar este mal trago.





María Vilar Psicología CAUSAS DE LA INFIDELIDAD

María Vilar


1 commento


Membro sconosciuto
08 ago 2023

Me ha gustado mucho este post! Es clave para la relación establecer los límites que desea cada uno, ya que pueden ser diferentes. Uno puede desear una relación abierta aunque ame a su pareja y la otra parte puede estar muy en desacuerdo con esto. Gracias por este post María.

Mi piace
bottom of page